
Durante su exilio en México, trabajó con Pedro Vuscovik, junto a quien obtuvo el premio Casa de Las Américas por su libro CHE GUEVARA EN ELPRESENTE DE LA AMERICA LATINA: Los desafíos de la Transición y eldesarrollo.(Vuscovic y Elgueta, 1987.)
En 1997 publica La Cara oculta de la Historia. El legado intelectualde Julio Cesar Jobet. (Elgueta,B 1997. ediciones Factum). En el año2004, a los 83 años de edad, publicó con Ediciones Tierra Mía, su ensayo EL SUEÑO Y LA VIDA EN EUGENIO GONZALEZ ROJAS, con prólogo deEnzo Faleto. Para fines de este mes de mayo se anuncia la presentación, en México , de su libro EL SOCIALISMO EN CHILE, texto en el que reivindica los principios y orientaciones fundamentales del socialismo chileno y fustiga a quienes, en su nombre, han servido alcapital monopólico nacional y extranjero para que extienda su control sobre Chile y los chilenos en las últimas décadas.
Su hijo Martín fue detenido y continúa desaparecido desde el régimen cívico militar de Pinochet.
Para sus hijos Gloria y Raymundo, vayan nuestra expresión de solidaridad y respeto en esta hora de dolor para ellos y el movimiento popular chileno.
3 comentarios:
Tambien mis condolencias a su familia. El compañero Belarmino Elgueta fué una Biblioteca viviente y un gran maestro para muchos dentro del Partido. El seguirá viviendo en nuestro recuerdo.soniamoraga@hotmail.com
Belarmino Elgueta espera hoy día en el Palacio Ariztía, en Santiago, en lo que fue sede de la Camara de Diputados, la última y final despedida de su familia, compañeros,camaradas y amigos.
Desde el Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UAHC lo saludamos, lo despedimos y nos comprometemos a recolectar y construír la Memoria y la Historia de este patriarca de una familia ejemplar.
Los sujetos, los individuos y su Memoria son una prioridad hoy en día para rescatar.
El que parte sin compartir su Memoria, deja un vacío imposible de llenar.
sin duda es un gran ejemplo de coherencia y trabajo politico.
saludos a su familia
Publicar un comentario